Cáncer de Mama | GeekZahi

Cáncer de Mama

10/19/2016 09:39:00 a. m.

Cáncer de Mama
#OctubreROSA

Cáncer de Mama, un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida:

Especial: #octubrerosa

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, pero más allá de eso, es el día de concienciar a la población sobre esta patología que se ha convertido es una gran angustia sobre todo para las mujeres.

Pero…¿Qué es el Cáncer de Mama?


Es una enfermedad clonal; Donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. El tumor resultante, que comienza como anomalía leve, pasa a ser grave, invade tejidos vecinos y, finalmente, se propaga a otras partes del cuerpo.

Muchas de las pacientes que han sido afectadas habrían sobrevivido de haberse realizado un diagnóstico médico a tiempo, pero la realidad es que 80% de las pacientes son diagnosticadas cuando el cáncer ya está avanzado.

Pese a las constantes campañas de detección temprana del cáncer de mama, un significativo porcentaje de mujeres se descuida. De acuerdo con el doctor Jorge Pérez Fuentes, médico radiólogo y presidente de Ceclines Asociación Civil, “una mujer bien informada arriesga menos su salud, vence el miedo sí lo tiene y se hace la mamografía, asumiendo el examen como algo normal, como parte de su rutina anual”, destaca. 



Para la paciente diagnosticada de cáncer de mama la garantía de vivir con calidad de vida es considerable. “Responsablemente no se puede decir que cuando hay un cáncer infiltrante con un carcinoma ductal infiltrante se puede garantizar un cien por ciento la curación, lo que sí se puede afirmar es que mientras más tempranamente se diagnostique, mientras más pequeña sea la lesión, mientras esté más localizada, la garantía es mayor”, señaló Pérez Fuentes.

Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
Según investigaciones de la Revista Dominical, en los estudios iniciales del cáncer de mama la mujer no suele presentar síntomas. El dolor en el seno no es un signo de la enfermedad. 10% de estas pacientes lo suelen presentar sin que se palpe ninguna formación tumoral.  

“El primer signo suele ser un bulto que, al tacto, se note diferente del tejido mamario que lo rodea. Se suele notar con bordes irregulares, duro, que no duele al tocarlo. En ocasiones aparecen cambios de color y tirantez en la piel de la zona afectada”, explica el médico internista José Dario Bermúdez.

Ten en cuenta que el cáncer de mama es una enfermedad más común de lo que imaginas, un chequeo preventivo puede salvar tu vida. Octubre es el mes rosa para la sensibilización. Hazte tu chequeo periódicamente. Tócate con calma y con frecuencia, si observas algo irregular acude inmediatamente a tu médico.

Tambien te recomendamos:

0 comentarios

Lo más popular

Mi FanPage

Contáctenos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *