Tu idea de negocio: ¿Te importa tanto? | GeekZahi

Tu idea de negocio: ¿Te importa tanto?

10/08/2016 12:56:00 a. m.

Idea de negocio, ¿cómo llevarla a otro nivel?

¿Te importa tanto tu idea de negocio, como para llevarla a otro nivel? 

Cada día conozco más historias sobre emprendimiento, y a medida que escucho sus testimonios, me topo con una gran estructura forjada en esfuerzo, constancia y dedicación, motivada por un invento, producto e incluso servicios innovadores, que desean convertirse en una marca reconocida, ahora además de esas 3 características me encuentro con un sistema para emprender que es por escala, lo que llamo escaleras al éxito. 

El proceso de idea de gestación

Para ello menciono las etapas a continuación: a esta la llamaremos Idea o Gestación: es la etapa más frágil de ella dependen las otras, es cuando el emprendedor se sorprende por tener una idea que puesta marcha cambiará su mundo, o por lo menos, así lo visualiza, aunque anteriormente era más cuesta arriba sacar a flote una idea de negocios, ya que necesitaban de grandes plataformas equipos de Marketing para gestionar lo que sería un bosquejo, además de contratar un equipo amplio de profesionales capaces de ajustar los parámetros para ejecutar esa idea de negocio, hoy en día existen empresas que se encargan de realizar esta etapa a un mínimo costo incluso logran que con solo expresar tu idea de negocio, les permita estudiar los otros procesos para crear un prototipo que será puesto en el mercado a un mínimo costo, para testear si realmente vale la pena hacer su lanzamiento al mercado, son unos patrocinantes de emprendedores, ahora si tomamos un ejemplo de las llamadas empresas de garaje podemos ver el magnífico ejemplo de Steve Jobs y Steve Wozniak quienes lograron crear el primer prototipo de Apple I desde la comodidad de su garaje hace ya varias décadas, para quien aún no conoce de su historia les invito a leerla será muy inspiradora si aún están en esta etapa de idea o gestación. 


La segunda etapa la llamaremos Proyección o maduración: Es una de mis favoritas ya que la idea de negocio además de comenzar a estar en nuestra mente, está próxima a materializarse, es una etapa donde el emprendedor debe tomar herramientas claves para definir su negocio la cual deben ser completamente modificables, es la etapa donde expresamos un día la idea desde la perspectiva como clientes y otro como dueños de marca, es la adolescencia del negocio, donde no está definido rígidamente el paso siguiente, pero si la energía completa para comenzar a crecer o morir en el intento, si estas en esta etapa te recomiendo busques asesoría con personas que ya están a otro nivel, y te permitan desarrollar estrategias para posicionar tu producto en el mercado, ya que una cosa es la necesidad de creación de un nuevo producto, y otra la necesidad colectiva por dicho producto o servicio, son cosas distintas, muchas veces se comete el error de creer que una idea será la solución a los problemas del público a cautivar y resulta que es solo para ti y tu necesidad y cuando hacen lanzamientos al mercado fracasan y se frustran por llegar a una realidad que no era la desarrollada inicialmente, si estas en esta etapa no te frustres te invito a que reestructures la idea de negocio y la sintonices con las necesidades reales de tu público a cautivar vamos no te rindas juntos podemos definir objetivos claros, por eso esta etapa se llama proyección o maduración. 

La siguiente etapa para el desarrollo de tu marca la llamo Nacimiento o puesta en marcha, aquí si vamos más firmes, ya se definieron los parámetros del producto ya termino el sufrimiento de ensayo y error, ahora en esta etapa se considera la idea de negocio clara, precisa y concisa, con un público cualificado y segmentado a cautivar. Ahora si vamos hacer el lanzamiento al mercado con una estructura en los precios y los costos de la producción, este fenómeno lo llamo: la presentación en público, salimos con el mejor traje a cautivar a ese público multicultural existente para que disfrute de la idea de negocio, es importante tener claro los costos, de eso dependerá el éxito de ventas, hay que tomar en cuenta no solo los costos de producción sino los costos por impuestos adaptados al país donde se produce, muchas veces se olvidan, y resulta que cuando comienzan la facturación de sus ventas y necesitan pagar los impuestos se come las ganancias que se proyectaban al inicio de la operación, vigilantes con eso, no es la emoción solo por vender, sino, por vender y tener rentabilidad del producto, de lo contrario estarán regalando su trabajo. Pensar en grande les traerá muchos beneficios si necesitan producción en masa hay empresas que actualmente se dedican a inyectar capital a ideas de negocios rentables y pagan en proporción al esfuerzo de cada actor en el proceso. Si ya te encuentras en esta etapa felicidades por el nacimiento de tu marca ahora la constancia hará su trabajo para mantenerse en el mercado. 

Ufff que rápido ya hemos logrado vender los primeros productos y ahora!, lo siguiente en este proceso es la integración de la marca con la publicidad: esta etapa es súper importante ya la innovación es lo que distingue a un líder de los demás, no permita que su marca se opaque por pretender ahorrar unos centavos, al contrario, invertir unos cuantos centavos para generar más ventas, existen múltiples herramientas para esta etapa te invito a leer, nunca deben dejar de hacerlo, leer, les permitirá actualizar las tendencias del momento y con apoyo de un equipo profesional podrás crear campañas para generar tráfico, así tu producto será, competitivo, original y atractivo, en Geek Zahi tienen una plataforma que puedes emplear para que el crecimiento en publicidad, sobre todo la publicidad web sea atractiva, ellos tienen un proceso de co-construccion que te permite gestionar tu información, creando campañas originales adaptadas a tu negocio no copiando publicidades o estrategias de la competencia, en el mundo tan global al cual estamos comprometidos necesitamos destacar con personalidad, y que mejor que la creada por tu marca, la creatividad consiste en conectar cosas, no puedes preguntar al cliente que quiere y luego crearlo, porque luego que lo logres ellos querrán algo totalmente nuevo, así que idea tus campañas publicitarias basada en tu información más que en la intuición. 


Ya casi terminamos este divertido artículo, por último la clave más importante, Constancia este será el ingrediente que te permitirá desarrollar tu marca y llevarla a escenarios impensables ya que solo con constancia sobre lo que estás a punto de emprender, será el medio de transporte para lograr tus objetivos.


Debes tener responsabilidad con tu marca y permanecer en un constante proceso de reestructuración de objetivos no importa cuántos imitadores encuentres en el camino, ellos te dirán que debes innovar y son los causantes de que tu marca llegue a niveles inesperados porque sabrás cual es el próximo paso para ir delante de ellos, entonces te invito a permanecer constantemente enamorado de tu emprendimiento, para que en un lapso a mediano plazo percibas los frutos, si ya estás en esta etapa te invito a contarnos tu experiencia ya que no existe fórmula única, ni mágica para lograr un emprendimiento exitoso aquí apenas nombramos a groso modo lo que he recolectado en la experiencia tanto de mi marca como la de otras marcas que hemos logrado enseñarles a destacar para vender.

Tambien te recomendamos:

1 comentarios

  1. The world's best online casino - KDGINTAR
    The world's best online casino is the 1xbet korean home of 메리트카지노 the best online casino games, This time, they were the world's best online kadangpintar casinos.

    ResponderEliminar

Lo más popular

Mi FanPage

Contáctenos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *