¿Sabes lo que son las landing pages realmente?
11/12/2016 05:03:00 p. m.¿Sabes lo que son las landing pages realmente?
En internet, las landing pages (o páginas de aterrizaje o páginas de destino) son sumamente importantes. Son los sitios de internet donde el usuario va luego de hacer Click en un enlace determinado o al hacer una búsqueda en Google o click en alguno de los resultados. Por lo tanto, debería ser una página especialmente preparada para recibir a nuestro potencial cliente y conducirlo hasta el punto que generemos interés para un contacto comercialSirven tanto para objetivos de imagen de marca, es decir, de branding, como para objetivos puramente de conversión y respuesta directa. Son un elemento esencial en cualquier acción de comunicación online y marketing digital.
¿Sabes lo que son las landing pages realmente?
Las landing pages son páginas de un sitio web (es decir, urls) que tienen el objetivo de conseguir que quienes las visitan realicen una acción. Esta acción puede ser desde una compra, hasta el envío de un formulario sobre cualquier tema. En cuanto a los objetivos que pueden tener las páginas de aterrizaje, es preciso decir que las landing page pueden utilizarse fundamentalmente para dos grandes tipos de motivaciones:
Branding o comunicación de marca: Una página de aterrizaje bien hecha puede servir muchísimo para posicionar la marca de tu empresa. En este sentido, es lógico que el contenido expuesto en dicha landing page deba ser coherente con el posicionamiento de marca que quieras conseguir.
Para ello te recomendamos realizar nuestro cuestionario que puedes solicitar en nuestra landing page, www.geekzahi.com este permitirá que puedas desarrollar estrategias para tu próxima landing page
Respuesta directa y conversión: Debes entender la conversión como cualquier acción que se realice en tu sitio web, blog o tienda online que tenga valor para ti y tu marca. Puede ser realizada desde la descarga de un pdf hasta la compra de un producto vía online, pasando por la cumplimentación de un formulario.
Partiendo de esta premisa, las landing pages son de suma importancia para que estos objetivos se cumplan con el mayor ratio de éxito posible.
Ahora que sabemos que son las landing pages realmente, vamos a definir las partes que la componen para que sean una dirección exitosa para tu marca, te recomendamos:
Ir al grano: La persona ha hecho click en el anuncio porque tiene una necesidad que desea satisfacer, por lo tanto debemos encargarnos de comunicar clara y sintéticamente los beneficios de nuestra oferta, dando respuesta a las preguntas más frecuentes. Si tomamos empatía debemos pensar como usuarios no deseamos hacer click a un lugar aburrido que no tenga respuestas a lo que inicialmente llamo mi atención, por eso cuando desarrolles el contenido debes tener claro este importante detalle.
Botón para contratar: Ya sea que el botón conduzca a la posibilidad de realizar una transacción online o a un formulario de consulta (un "call to action" digamos), el botón debe ser claro y visible, al final de nuestro texto claro y sintético. Es el principal fin de este proyecto que la persona interesada logre marcar el botón y generar una micro conversación para ello debe tener características llamativas que el usuario este tentado en todo momento a punzar dicho botón.
Información adicional: Una vez que hemos despertado el interés para entrar, es posible que el usuario desee saber más sobre algún aspecto de nuestra oferta o sobre nuestra empresa, por lo que puede ser conveniente prever esto y ofrecer ampliaciones de información. No colocar ofertas engañosas o información vaga que no genere interés. Debemos considerar que si el usuario deja la página actual, debería poder encontrar nuevamente el “Botón de contratar”, por lo que es bueno que el mismo esté siempre presente y, de acuerdo al caso, abrir las ventanas de información adicional en nuevas pestañas (target=”_blank”).
Buen aspecto visual: Siempre decimos que la primera impresión es lo más importante, y las landing page no escapan de este refrán, recuerda tienes una oportunidad para que el usuario que se ha interesado en el aviso logre comunicarse con tu marca. Por lo que deberíamos trabajar en que ambos sean lo mejor posible.
Coordinar la comunicación: Coordinar la comunicación entre los distintos pasos del viaje que hace el usuario: anuncio (y, eventualmente, palabras clave que dieron aparición al anuncio), Landing Page, Sitio Web, formulario de consulta, proceso de transacción para que aterricen en tu página, esto lo podemos lograr juntos con estrategias para que cada sproducto que generes lleve como objetivo realizar una micro conversación y está a una venta efectiva de sus productos o servicios.
Guiar al usuario: Conducir al usuario en todo momento, indicándole claramente los pasos que debe seguir para avanzar hacia el paso siguiente. Pero muy subliminalmente no debe parecer que lo guías con flechas el usuario debe disfrutar del paseo y recorrer toda la información con interés y deseo de obtener más información.
Una Landing Page para cada aviso: En el caso ideal, cada anuncio apunta a un público específico y cada Landing Page debería dar soporte a cada anuncio. Por lo tanto, para diferentes anuncios es posible que sea conveniente trabajar con una Landing Page específica, que tenga en cuenta el perfil del usuario que llegará a ella. Esta etapa es opcional si tu marca maneja varios productos que no se logren armonizar en una sola landing page.
Ya que lograste definir lo que es y la importancia de mantener una landing page te invitamos a seguir nuestro próximo artículo donde te definiré 3 importantes ejemplos para utilizar una Landing Page esto facilitara tus objetivos como marca en relación al posicionamiento en Internet. Continuara…..
0 comentarios