Liderazgo del Siglo XXI y su impacto en la económica local | GeekZahi

Liderazgo del Siglo XXI y su impacto en la económica local

4/24/2018 12:44:00 p. m.


Liderazgo del Siglo XXI y su impacto en la económica local


Decir que el Liderazgo del Siglo XXI comienza con la astucia de los jóvenes, de la mano con la tecnología, es la verdad más inspiradora de esta época, el liderazgo actual genera un impacto en la economía local impresionante a continuación te contamos por qué.

EL siglo XXI se caracteriza por los grandes avances tecnológicos y sobre todo por la expansión en materia de digitalización, que nos enlaza aún más de lo que ya estamos interconectados naturalmente hablando, quien maneja la información tiene mayor probabilidad de crecer en los mercados locales.

A diferencia de la era industrial, que se caracterizaba por estar limitada de información y esta era, que llamamos, era de la información, con medios tecnológicos y  redes sociales  más abierta, llenas de opiniones cambiantes, centros de debates, teorías por comprobar y tecnologías por desarrollar, más personas tienen posibilidad de ampliar conocimientos y porqué no, cualquier persona deja florecer su imaginación para aportar a la sociedad un grano de arena en estos mercados de producción.   

Aún parece que fue ayer cuando tomamos en consideración los primeros avances en tecnología, cuando jóvenes propulsores y líderes afrontaron los mercados y rompieron esquemas de producción, hoy 21 años después según calendario gregoriano, tenemos la posibilidad de repetir esta historia una y otra vez pero a diferencia de la era industrial más personas tienen posibilidad de liderar mercados locales y globales, desde muy temprana edad. 

Para llegar a ser líder de un equipo hay que aprender a ceder, pues el líder no se centra en él, sino en el grupo. En el siglo XX el afianzamiento de las organizaciones se soportaba en un líder, se enfocaba en él. El siglo XXI llegó de la mano con el emprendimiento centrado en el liderazgo, y este se enfoca en resultados, en manejo horizontal, en el desarrollo del grupo antes que el del líder. El liderazgo productivo es el liderazgo exitoso.

Ya basta de esas organizaciones verticales, simples, rígidas, sin carisma para el cambio,  hoy, no necesitamos paredes para sentirnos dentro de una cadena de valor, si como lo escuchas, cadena de valor,  desechamos esa vieja y obsoleta manera de pensar en:  mi Jefe, ahora todos somos eslabones que engranamos las más exitosas empresas para mover el mercado local y global. 

cada día comprendemos que el celular, la tablet y otros medios electrónicos son fuentes de ingresos, que con ellos podemos generar recursos innumerables, que no solo serán para sustento y libertad en nuestros hogares, sino, que son fuentes de inspiración y empleos para otras personas. 

Hoy, desde nuestros ordenadores podemos generar empleos a muchísimas personas sin siquiera verlos personalmente, se fortalece la confianza, la capacidad de trabajo, la competencia sana, hábitos de trabajos menos forzosos para el compartir en familia y sobre todo una capacidad de respuesta casi inmediata con solo tener acceso a internet. 

entonces, quién la pregunta es: ¿Quién es el líder del siglo XXI? y la respuesta para mi es simple mi querido lector, es: Todos los emprendedores, si como lo lees todos somos líderes de nuestro destino y somos inspiración para muchísimas personas, que incluso ni siquiera saben el verdadero rostro detrás del teclado, a veces solo es un avatar o emoji que se gana la confianza y la lealtad de un grupo de personas. 


en el mercado local, hay muchas ventajas para incursionar tu negocio y hacer mayor producción sin necesidad de contratar tantos empleados, ya eso de los empleados robotizados por salarios paso, ahora las personas deben ser más éticas, ya que su esfuerzo es valorado de acuerdo a lo que hacen en un día y no a lo que vale un día de trabajo. 

Es fácil, si usted tiene una empresa y necesita un contador no es necesario que lo tenga allí sentado, aburrido y pasando tiempo ocioso en un escritorio, él puede estar desde la comodidad de su oficina integrando su cadena de valor y cancelar por sus trabajos realizados y no por un tiempo nulo que no le invita a mejorar, no le permite hacer sana competencia incluso le evita prepararse para afrontar cambios venideros en su organización. 

Para ello, usted selecciona una empresa que preste esos servicios y así no contrata a alguien que le genere quejas y viva quejándose de su jefe, cierto que esto es la peor parte de los mercados locales, además de los desafíos del dia a dia, lidiar con empleados decepcionados por estar en un lugar pudiendo hacer esa actividad en otro más agradable incluso en la mitad del tiempo. 

así su empresa o emprendimiento solo tendrá como empleados los que necesariamente sean implícitos en procesos de manufactura o atención de su empresa y no empleados de más que sus labores sean solo por tiempo determinado en el mes. 

Su liderazgo empresarial aumentará y además genera mayor cantidad de empleos indirectos que le permiten crecer su mercado local. mientras su mercado local crezca usted crece porque las personas demandan más productos y servicios, en zonas prósperas con empresas sólidas llenas de líderes que son capaces de afrontar los avatares tecnológicos del siglo que estamos viviendo. necesitamos generar más empleos a un menor costo. 
Liderazgo del siglo XXI


Hoy no se habla de preparación, sino de psicodinamia, de adaptación. El XXI es un siglo adolescente, está en proceso de automatización. estamos en un proceso de despertar. El siglo XX fue el siglo del conocimiento, del entendimiento, el XXI será el siglo de la comprensión y la convicción

cada vez más, armamos equipos de trabajos duraderos en el tiempo, con libertad y ética sin igual, además de involucrar a personas más jóvenes al mercado laboral, la tecnología cada día trabaja a nuestro favor para crecer en los mercados locales y porqué no en los globales. 


Entonces, ¿Los líderes están mejor adaptados para responder una crisis?
Creo que las crisis para este siglo han dejado de percibirse como problemas. Ya que este siglo es el siglo de las percepciones más que de las etiquetas, se va incluso hacia la eliminación de discriminaciones,  el fracaso de una empresa ya no tiene que verse como un fracaso. 

Si hay algo que no funciona en la empresa se debe recurrir a los asesores de comunicación interna (el corazón de la empresa) o externa. Ya que en el siglo XXI las organizaciones depositan el liderazgo en el equipo y no en los individuos, el asesor va a centrarse mucho en el equipo, así que si piensas que fracasastes, te digo,  no estas solo!  hay un equipo detrás, que de seguro encontrarán la forma de aprender y desaprender ese mal hábito que los llevó a tropezar en tiempos pasados. tecnología, confianza, ética, pasión, y amor son las palabras que diferencian al Líder del siglo XXI.  


Artículos que también te pueden interesar: 

Tambien te recomendamos:

0 comentarios

Lo más popular

Mi FanPage

Contáctenos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *